Toca estudio de naturales: el esqueleto y los músculos. Mi hija se queda mirando su libro y me pregunta: mamá ¿por qué han puesto un cuerpo de hombre? ¿Por qué no uno de mujer? Siempre son hombres….Y yo me quedó un poco descolocada y me pongo a darle vueltas al asunto…es este un ejemplo de micromachismo de los que tanto se habla?
Busco su definición: es una discriminación débil e imperceptible que forma parte de nuestro día a día. Se lo explico a mi hija….y ella reacciona pues mamá claro que si!!! Lo es, lo es!!! Y en todos los libros hasta ahora siempre ha pasado lo mismo…entonces qué hacemos? Hay que cambiarlos todos, no?
Y otra vez no se qué contestarle porque la tarea que tenemos por delante puede parecer inabarcable….pero ese darse cuenta, ese preguntarse por qué solo salen hombres en su libro de texto podemos verlo también como un TRIUNFO porque hay una nueva generación de niños y niñas que están atentos a cosas que para mi o para nosotros, ya adultos, pasan desapercibidas, y que se preguntan cómo cambiar esas cosas, y que piensan en una sociedad donde la igualdad entre mujeres y hombres sea la norma y no la excepción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario